martes, 22 de septiembre de 2009

EL PODER DEL CONSUMIDOR

Comenzaremos nuestro blog tratando el tema del poder que tienen los consumidores gracias a la herramienta de internet.

Ha sido el poder de Internet, que se extiende a todos los ámbitos con una fuerza impredecible, el que ha provocado que las empresas e instituciones incluyan en su agenda de preocupaciones todo lo que pasa en la Red, un filón para captar tendencias que antes era impensable.

Hoy, cualquier situación de descontento con el producto adquirido, puede generar un tsunami opinativo capaz de acabar con la reputación o poner en serios apuros económicos a la compañía en cuestión.
Los comentarios positivos suponen un refuerzo para las campañas, y, los negativos, un acicate para mejorar.

A la hora de afrontar los comentarios, es fundamental que haya honestidad con los internautas. En el caso de España, el sector con más potencial es el de las redes sociales. El crecimiento que han experimentado en los últimos años es enorme y han sido las que más han propiciado el fenómeno viral.

El futuro a medio plazo tendrá que ir adaptándose a las necesidades que generen los consumidores y un mayor control del medio por parte de las empresas.

Por último ofrecemos un ejemplo de publicidad negativa, en el video podreís observar lo hablado en las líneas anteriores.




No hay comentarios:

Publicar un comentario